Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Úrsula Moreno, puro arte en su baile flamenco
Artistas · 14 de diciembre de 2023

Úrsula Moreno, puro arte en su baile flamenco

Desde Teatro Flamenco Málaga Club, os presentamos a nuestra bailaora más visible y una de las figuras más destacadas de nuestro espectáculo flamenco

Nuestra coordinadora de baile en nuestros espectáculos diarios Esencia, Úrsula Moreno, es un emblema dentro de nuestro espectáculo flamenco y el baile flamenco en general. Pero ¿conoces su historia?


Los primeros pasos de una estrella del baile flamenco


Úrsula Rosalía Moreno Fernández, o más conocida, Úrsula Moreno, es una de las figuras más destacadas de nuestro Teatro Flamenco Málaga y coordinadora de nuestro espectáculo diario Esencia. 

Sus estudios de danza y teatro tuvieron lugar en el Real Conservatorio de Música y Danza de Málaga. Tras finalizarlos continuó su formación artística bajo las enseñanzas de grandes artistas como Tona Radely, Carmen Juan, Loli Flores, Luci Montes, Manuel Betanzos y Matilde Coral, además de figuras como Antonio Canales, Carmen Cortés, Adrián Galia, La China o María Magdalena.

Junto a las compañías de danza de Conchita del Mar y Jose Luis Ponce, dió sus primeros pasos y comenzó su trayectoria profesional. Tras varios años sobre diversos escenarios y mucho baile flamenco, decidió crear su propio Estudio de Flamenco en Suiza. Durante su estancia, formó parte del proyecto «Music Ensemble of Benares», donde se fusiona el flamenco con el Kathak hindi, una danza típica india.

Gracias a su desenfrenado baile, talento y poderío sobre las tablas, Úrsula Moreno ha sido galardonada en numerosas ocasiones en el Concurso Internacional de Flamenco de Ronda. Hace algunos años atrás, la bailaora se trasladó de nuevo a su ciudad natal, Málaga, con el fin de dirigir su propia escuela de flamenco, el Centro Cultural Conarte

En 2021, la bailaora realizó su debut cinematográfico, sumándose al elenco para el cortometraje “La vida por encima”, dirigido por Rafael Robles Rafatal. La producción presenta el baile como principal protagonista y narra de manera trágica la vida de dos mujeres gitanas que batallan frente a las adversidades que les impone la vida sumado a las desigualdades.

Por otro lado, Úrsula es solista y coreógrafa en la compañía flamenca Alhama. De la mano de Antonio Andrade, creó las obras de teatro “Noches de Amor”, “Vaya con Dios” y “Bailando al cante”.

Nuestra bailaora describe el flamenco como “su vía de escape” para encontrar la paz y expresar cualquier sentimiento que lleve dentro. Para ella el flamenco va más allá de las palabras y de los propios sentimientos. 

 

Úrsula Moreno y Antonio Andrade, haciendo historia juntos


Tanto Úrsula Moreno como Antonio Andrade, forman parte de Teatro Flamenco Madrid desde 2019 ambos dirigiendo artísticamente el espectáculo diario “Emociones”, y a partir del 25 de diciembre, tenemos el privilegio de tenerlos en Teatro Flamenco Málaga en nuestros espectáculos “Esencia”.  ¡Y no sólo dirigiendo la escena! También forman parte del elenco con el que abriremos nuestras puertas.

Además de llevar la dirección de los espectáculos, úrsula es la cara más visible de nuestro teatro, siendo ella la protagonista y símbolo de la cartelera del primer teatro flamenco del mundo. 

La bailaora se gana el cariño y admiración del público cada noche gracias a su talento en las alegrías, manejando la bata de cola y el mantón con una maestría única. Desde Teatro Flamenco Málaga, es un honor poder contar con su presencia sobre nuestro escenario.

Si no te quieres perder el arte de Úrsula Moreno, puedes consultar las fechas de los próximos espectáculos y disfrutar de un momento lleno de autenticidad, pero sobre todo, lleno de “Esencia”, duende y arte.

Lo más leído
Cultura

Las peñas flamencas de Málaga: guardianas de la tradición y el arte

Cómo las peñas flamencas han mantenido viva la esencia del cante, el toque y el baile en Málaga, preservando el legado de este arte para futuras generaciones.

28 de marzo de 2025
Cultura

Los inicios del flamenco en Málaga y su impacto en este arte

Desde los cafés cantantes hasta los cantes autóctonos, Málaga ha sido clave en la evolución del flamenco, dejando una huella imborrable en su historia.

26 de marzo de 2025
Cultura

El taconeo flamenco: compás y fuerza sobre el escenario

Un pilar fundamental del baile flamenco

17 de marzo de 2025