Filtrar contenido

Imagen principal del artículo El arte en los pasos de Lucía Ruibal en Teatro Flamenco Málaga
Artistas · 30 de julio de 2024

El arte en los pasos de Lucía Ruibal en Teatro Flamenco Málaga

“El tablao para mí es el día a día, el esfuerzo diario y, sobre todo, también la recompensa diaria. Creo que es un poco como el aprender que todos los días se empieza desde cero.”

El flamenco, ese arte que cautiva con su fuerza emocional y expresión profunda, encuentra en Lucía Ruibal una figura destacada. Con su talento innato y una trayectoria que fusiona tradición y modernidad, Lucía se ha convertido en una referencia en el mundo del flamenco contemporáneo. 

De la tradición a la innovación

Con tan solo cuatro años, Lucía Ruibal comenzó a tener interés por la danza, iniciando su formación en danza clásica en El Puerto de Santa María (Cádiz), su ciudad natal. Su pasión por la danza la llevó al conservatorio profesional de danza de Cádiz, donde completó con éxito sus estudios de grado medio en danza clásica y contemporánea. A los 17 años, bajo la tutela de Natalia Acosta, comenzó a explorar el flamenco, una decisión que marcaría su carrera de manera significativa. Con el tiempo, se formó con destacadas maestras como La Lupi y Mercedes Ruiz, quienes se convirtieron en sus guías mientras culmina sus estudios superiores en baile flamenco en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga, especializándose en coreografía. Su formación continuó enriqueciéndose con la guía de maestros como Yolanda Heredia, Alfonso Losa, Belén López y David Paniagua, entre otros.

Innovación y fusión en su estilo flamenco

En un escenario donde la tradición y la innovación se entrelazan, Lucía Ruibal se destaca por su habilidad para fusionar elementos clásicos del flamenco con influencias contemporáneas. Es conocida por su versatilidad y habilidad para interpretar una variedad de palos del flamenco desde la soleá o bulerías hasta alegrías, entre otros. 

Su interpretación enérgica y su compromiso con la autenticidad del baile flamenco la han llevado a explorar nuevos territorios, atrayendo tanto a puristas como a nuevos públicos. 

Lucía Ruibal ha sido parte integral de prestigiosas compañías como la de Mercedes Ruiz en los espectáculos “Juncá” y “Tauromagia”, así como la compañía de Juan de Juan en “Los sones negros”. También ha colaborado con la compañía de Carlos Saura en “Flamenco hoy” y con la de Rafael Amargo en “Dionisio. La vid… y mil noches”. Además, comparte el escenario con su familia en el espectáculo “Casa Ruibal”.

El arte de Lucía Ruibal ha cautivado a audiencias nacionales e internacionales. En 2016, obtuvo el primer premio del IV Concurso Tablao Villarosa, destacándose por su destreza y pasión en el escenario.

El legado de Lucía Ruibal en el flamenco

Esta joven gaditana representa la esencia misma del flamenco: pasión, fuerza y emoción. Su trayectoria artística y su compromiso con la renovación del género la posicionan como una figura del flamenco contemporáneo. Ya seas admirador del baile flamenco tradicional o de las nuevas tendencias, presenciar una actuación de Lucía Ruibal es sumergirse en la intensidad de este arte milenario.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia del flamenco con Lucía Ruibal! 

Compra tus entradas ahora y déjate llevar por el arte en Teatro Flamenco Málaga.

 

Lo más leído
Cultura

10 errores comunes al hablar del flamenco

Lo que solemos decir mal sin darnos cuenta y cómo entender mejor este arte

18 de noviembre de 2025
Actualidad

Día Internacional del Flamenco: celebra la magia de “Esencia” en Málaga

El 16 de noviembre, Teatro Flamenco Málaga se une a la conmemoración del Día Internacional del Flamenco con el espectáculo “Esencia”, un homenaje al arte jondo más puro

12 de noviembre de 2025
Cultura

Flamenco y fotografía: Málaga como escenario visual del arte jondo

La ciudad de Málaga se ha convertido en un entorno único donde el flamenco y la fotografía dialogan, creando imágenes que capturan el alma del arte jondo

3 de noviembre de 2025